top of page
PROYECTO CAMARADAS I EDICIÓN - AÑO 2019 EQUIPO ARTÍSTICO

Curso de

ficción web

CIP17©David_Tombilla_360.jpg
carolina cebrinos.png

Video teaser

del Proyecto

Camaradas

Taller de

danza urbana

Paula_CS_Dance_perfil_1.jpg

Impartido por David Sainz y Teresa Segura

Curso sobre la ficción web que abarca todo el proceso creativo y de gestión de cualquier proyecto audiovisual.

David Sainz, guionista, y Teresa Segura, productora, impartirán este curso centrándose en las webseries y en su experiencia en Diffferent Entertainment SL (Malviviendo, Entertainment, Flaman, El viaje de Peter McDowell, Síndorme Valyrio, El Colega Canario, Mambo, etc).

Para ello harán un especial énfasis en el papel de las mujeres directoras de festivales de series web.

Desarrollado por Carolina Cebrino

 

Mis series confrontan la naturaleza y la mujer.

 

Fotógrafa, videocreadora y profesora de fotografía.

Es profesora de fotografía en CEADE (Sevilla), y en la Escuela de Arte de Granada.

 

Mis imágenes han sido publicadas en prensa española como El Pais, Mondosonoro o Revista Quimera.

Trabajo y Colaboro con otros artistas de la música, la danza y la literatura en Andalucía.

Impartido por Paula GS Dance

La danza urbana al igual que cualquier otro estilo de baile: implica sacrificio y compromiso.

 

A la hora de elegir las canciones que poner en mis clases utilizo filtros, ya que no utilizo canciones con mensajes machistas, racistas ni homófobos.

Paula GS Dance es bailarina y profesora en Sevilla, con formación, entre otros estilos, en flamenco, danza del vientre, ballet, jazz dance  y estilos urbanos como funky, hip hop, dancehall, twerk.

Taller de fotografía

CAROLA_ALONSO.jpeg

Taller de rima urbana

24012019-_VIR3168.jpg

Taller de muralismo urbano

60+1mano.jpg

Impartido por Carolina Alonso Vinues

El medio audiovisual ofrece unas oportunidades únicas de sinergias con el ámbito de la intervención social.

Apasionada de la participación social y comunitaria. Feminista. Vinculada con la Educación Social desde hace más de 15 años, su motor es facilitar y acompañar procesos de empoderamiento que permiten a las personas y colectivos protagonizar sus procesos y cambios vitales, desde una perspectiva de Derechos, asumiendo sus propias capacidades para generar cambios positivos.

 

Actualmente es Presidenta de la Asociación de Familias de Menores Transexuales de Andalucía CHRYSALLIS.

Impartido por Lola Hernández

El lenguaje no es sexista en sí, sino el uso que hacemos de él. En este taller de rima veremos como es posible desarrollar rima urbana libre de estereotipos y con un mensaje positivo sobre la igualdad y el rechazo a la violencia de género.

Actriz y cantante, ha participado en diversos proyectos teatrales, de cine y series. 

Licenciada en Interpetación Textual, actualmente inmersa en un proyecto como vocalista en “Control-C”, grupo musical de versiones de Rock-Pop.

Compongo mis propios temas musicales tratando de tocar disciplinas que comprenden desde el rap hasta las rancheras.

Impartido por Riccardo Rossi

Las decoraciones urbanas están influenciadas por el diseño gráfico, la publicidad, el cómic. Por este motivo son un recurso artístico para jóvenes, con el que plasmar y manifestar nuevas formas de sentir, más cercanas a la igualdad de trato.

Arquitecto y artista de Milán, diseñador grafico y web designer apasionado por los grafiti, por lo que imparte cursos y actividades sociales relacionadas con el arte urbano. 

Involucrado como artista gráfico en acciones sociales que ha llevado a cabo Fundación Doña María en distintos proyectos. 

EQUIPO FORMATIVO

Acciones

de    sensibilización

Fundación-Doña-María-300x85.jpg

Impartidas por el equipo de trabajo social de Fundación Doña María - Fundomar

Desarrollando una perspectiva de género sobre los mensajes en las imágenes de la publicidad, los videoclips, las canciones y la violencia cultural hacia las mujeres en los espacios de expresión artística

Visitas culturales

51231833_2208237642827606_25715563621861

FESTIVAL DE MÚSICA

ELLAS DAN EL CANTE

CENTRO ANDALUZ DE

ARTE CONTEMPORÁNEO

CAAC - SEVILLA

FECHA: 9 DE MARZO

HORARIO: 12,00 - 20,30

EVENTO GRATUITO

EVENTO FAMILIAR

Proyecto Camaradas se propone acercar a sus participantes a formas de expresión artísticas cercanas a los movimientos por la visibilización de las mujeres y la promoción de la igualdad de oportunidades.

Para ello llevará al alumnado participante a distintos eventos y exposiciones culturales, comenzado por el Festival Ellas dan el Cante.

ELLAS DAN EL CANTE es un festival diurno y gratuito que tendrá por protagonistas a artistas femeninas y grupos musicales formados y/o liderados por mujeres.

ELLAS DAN EL CANTE es una iniciativa encaminada a promover un mayor protagonismo de las mujeres en la industria musical, tanto a nivel artístico como desde el prisma organizativo. Igualmente se trata de una plataforma desde la que presentar a nuevas artistas/grupos emergentes, dándoles la oportunidad de compartir sus propuestas e ideas ante una audiencia amplia y heterogénea.

El sábado 9 de marzo de 2019, coincidiendo con el fin de semana del "Día de la Mujer", y a las puertas de la primavera, se organiza la segunda edición de este festival que reivindica una mayor visibilidad femenina en el mundo de la música.

Proyecto Camaradas llevó de excursión a su grupo de alumnas y alumnos Camaradas de Los Pajaritos e hizo difusión del Proyecto gracias a la invitación y colaboración del Festival, que nos ofreció un stand en el que desarrollar actividades y dar a conocer nuestras acciones.

Proyecto_Camaradas_Ellas

Stand de Proyecto Camaradas en Ellas dan el Cante

Proyecto_Camaradas_Ellas_2

Camaradas de Los Pajaritos disfrutando del concierto en primera fila

Proyecto_Camaradas_Ellas_3

Música hecha por mujeres

Proyecto_Camaradas_Ellas_4

Camaradas prestando atención a la música

Proyecto_Camaradas_Ellas_5

Mucha diversión en el festival

Proyecto_Camaradas_Ellas_

Imprimimos fotos igualitarias del público

Proyecto_Camaradas_Ellas_6

Nuestro marco analógico para redes sociales

Proyecto_Camaradas_Ellas_7

Analizamos mensajes sexistas de canciones

Proyecto_Camaradas_Ellas_8

Proyecto Camaradas y Asociación Mujeres Supervivientes compartiendo stand

Agradecemos a la organización del Festival su amabilidad y la invitación a Proyecto Camaradas para estar presente en un stand, compartido con integrantes de la asociación Mujeres Supervivientes

Camaradas de Los Pajaritos preparó sus bolsas y mochilas personalizadas para asistir al festival

ProyectoCamardas agradece la buena disposición de la Asociación de Vecinos Las Constelaciones, que ha cedido el espacio para la realización de actividades de sensibilización y manualidades

bottom of page